Manuel Ugarte: Legado, Vigencia Y Porvenir
en 12x 744 pesos con 48 centavos
Llega el lunes con Mercado Envíos
Retirá entre el lunes y el jueves 12 de octubre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la



Características principales
Título del libro | Manuel Ugarte: Legado, Vigencia y Porvenir |
---|---|
Autor | Manuel Ugarte |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EDUNLA |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 188
Altura: 22 cm
Ancho: 15 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Manual
Subgéneros del libro: Recopilación de textos
Tipo de narración: Manual
Colección del libro: Colección Patria Grande
ISBN: 9789878926001
Descripción
. El material se propone traer al presente la vida y los aportes de un escritor-militante deliberadamente soslayado por la “cultura oficial”. El mismo, por cierto, es resultado de las Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" Legado, vigencia y porvenir. Nuestra América como relanzamiento.
El volumen se organiza en tres partes: la primera presenta los aportes de los biógrafos de Manuel Ugarte, Miguel Ángel Barrios y Norberto Galasso, quienes desde sus investigaciones han hecho las contribuciones más importantes al abordaje de la figura del autor. La segunda parte recopila las ponencias presentadas en dichas Jornadas en las que participaron docentes e investigadores de múltiples formaciones teóricas –sociología, historia, ciencia política, letras, entre otras-., aportando una mirada enriquecedora y transdisciplinar al respecto de la figura de Ugarte. La tercera parte integra las reflexiones de estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús a partir de las lecturas de fuentes y escritos del pensador.
La vigencia de la obra de Ugarte nos convoca a reflexionar hoy en torno a algunos de los puntos más vitales de su pensamiento, a analizar desde el presente los desafíos de las ideas que aún siguen evocando la realidad de los pueblos latinoamericanos y el largo camino de la unidad. Esperamos con estos libros coadyuvar a la difusión y conocimiento de este pensador de la Patria Grande que aún sigue siendo un "silenciado" o "maldito" en los ámbitos de producción científica argentina.
EDUNLa COOPERATIVA