Nuevas Conversaciones Trascendentales Sobre Economía
en 12x 714 pesos con 40 centavos
Llega entre mañana y el viernes con Mercado Envíos
Retirá entre mañana y el viernes en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la




Características principales
Título del libro | NUEVAS CONVERSACIONES TRASCENDENTALES SOBRE ECONOMIA |
---|---|
Autor | Juan Carlos de Pablo |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Lenguajeclaro |
Año de publicación | 2019 |
Otras características
Cantidad de páginas: 300
Género del libro: Negocios y cs. economicas
Subgéneros del libro: Economia - teoria
Tipo de narración: texto
ISBN: 9789873764356
Descripción
Nuesvas conversaciones trascendentales sobre economía.
de Juan Carlos de Pablo
Lenguaje Claro editora.
Esta obra recoge 100 breves entrevistas virtuales, originalmente publicadas en el diario La Nación. ¿Por qué virtuales? Porque los entrevistados, talentosos o talentosas que hicieron algún significativo aporte al análisis económico, contestan desde un hipotético “más allá” a las preguntas de Juan Carlos de Pablo sobre cuestiones de la mayor relevancia para las personas que viven -o están interesadas en lo que ocurre- en la Argentina actual.
“¿Usted es espiritista, que se puede comunicar con los muertos?”, le preguntan a De Pablo quienes quedan perplejos cuando leen que, por ejemplo, el ruso Nikolai Dmitrievich Kondratieff (1892-1938) comenta qué se puede esperar de la interacción entre política y economía en un año electoral o la norteamericana Barbara Rose Bergmann (1927-2015), pionera en el estudio de la economía de los géneros, explica cómo se determina cuánto ganan un maestro y un diputado. También participan en etas nuevas conversaciones trascendentales sobe economía, entre muchos otros, Thomas Robertr Malthus, que explica por qué falló su pronóstico sobre la catastrófica disparidad entre el crecimiento de la población y el de la producción de alimentos; Adalbert Krieger Vasena, que enfatiza sobre la importancia de que se cumpla concretamente la función de Ministro de Economía; y hasta el propio John Maynard Keynes le da consejos a Mauricio Macri.
Carlos M. Reymundo Roberts, prosecreatrio general de redacción de La Nación, caracteriza al autor y con él, a la propia obra: “No se trata, apenas, de un eficaz divulgador. De Pablo es, en primer lugar, un profesional serio, responsable, honesto, independiente, certero en sus pronósticos. Un hombre de los medios, si, porque después de tantos años en ellos ha aprendido los secretos del oficio; pero, más que eso, un estudioso, una persona que ausculta la materia económica con singular percepción y agudeza”.
Pasemos, entonces, sin temor a leer estas páginas sorpendentes que nos ayudan a entender los problemas de la economía actual de la mano de los sabios, liderados por Juan Carlos de Pablo.
EDUNLa Cooperativa
edunla.unla.edu.ar